Reinaldo Pared Pérez y Roberto Salcedo, candidatos cabeceras de las respectivas boletas de elección legislativa y municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Capital, coincidieron en proclamar que las multitudinarias marchas-caravanas del fin de semana activaron la cuenta regresiva para el triunfo de esa organización y aliados, pronosticando que sus ofertas obtendrán sobre el doble de votaciones que sus correspondientes adversarios de la “famélica” alianza encabezada por el PRD.
Insistieron en que las manifiestas simpatías hacia las y los candidatos del PLD y sus aliados son registradas científicamente mediante encuestas, y de manera personal en el contacto cercano que vincula a sus líderes con los conglomerados humanos en los que realizan actividades proselitistas.
Pared Pérez y Salcedo dijeron que la sintonía de las y los dominicanos con la mística peledeista en los ámbitos partidario y de gestiones gubernamental, legislativa y municipal, se va a consolidar más con los resultados electorales de mayo próximo y más allá del 2016.
Ambos candidatos fueron abordados por los periodistas minutos previos a una marcha-caravana iniciada debajo del puente Profesor Juan Bosch donde se unen las avenidas Francisco Alberto Caamaño Deñó y Francisco del Rosario Sánchez, con masiva y entusiasta participación de la militancia peledeista, reformista y aliados del Bloque Progresista que hacen vida política en la Circunscripción No. 3 de la Capital.
Los candidatos a la senaduría y alcaldía del Distrito Nacional ocuparon un mismo vehículo en compañía de la candidata a vicealcaldesa Margarita viuda Peynado; seguidos por los postulantes y repostulantes a diputaciones y regidurías.
El recorrido cubrió una distancia de siete kilómetros en ruta que pasó por calles emblemáticas de los sectores de La Ciénaga, parte de Los Guandules, María Auxiliadora, Villa María y Villa Francisca.
Al concluir la masiva actividad, tanto Reinaldo Pared Pérez como Roberto Salcedo dijeron que la contundencia de esa marcha-caravana les confirman la estimación de que en el Distrito Nacional habrá como mínimo dos o tres sufragios por cada voto que logren motivar las y los candidatos perredeístas.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario