El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió que los jueces del tribunal no cogen presión, y que los asuntos electorales no se resuelven con protestas ni revueltas, a propósito de la inconformidad expresada por los partidos y los candidatos que resultaron vencidos en los pasados comicios congresuales y municipales.
Recordó el doctor Julio César Castaños Guzmán que la JCE es un tribunal donde las cosas hay que llevarlas de acuerdo a la ley, aunque consideró que no cree que sectores traten de empañar la imagen del tribunal en ese proceso.
El magistrado consideró como usual en los procesos congresuales y municipales los reclamos de los partidos, tras indicar que se inscribieron 16 mil 321 candidatos y solo habían cuatro mil 36 cargos.
Castaños Guzmán enfatizó en que los partidos hicieron una gran movilización nacional que incluyó a miles de personas y que cada quien tenía las aspiraciones de ganar.
El magistrado aclaró que las puertas de la JCE están abiertas para escuchar a todo el mundo y hacer las recomendaciones de lugar para que los reclamantes no pierdan su tiempo y agoten el procedimiento, porque una vez cerrado el cómputo se abre un plazo de dos días para los reclamos.
Reiteró que con las orientaciones se busca que las personas no pierdan su tiempo hablando en los periódicos, y que correteando se le pasen esos dos días y entonces pierdan la razón que tenían.
El jurista anunció que en unos días serán dados a conocer los candidatos a diputados ganadores, y agregó que cuando concluya el cómputo electoral se realizará una audiencia pública para presentar a los que ganaron en esas elecciones.
Insistió en que cualquier inconformidad no se resuelve con protestas sino con los procedimientos legales que existen para cualquier reclamo, pero admitió que las protestas y denuncias de fraudes luego de las elecciones son propias de una cultura que existe en el país.
Dijo que la Cámara Contenciosa es a donde los inconformes deben acudir, luego de reclamar en las juntas electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario