Buscar este blog

La objetividad es nuestro norte y compromiso, caiga quien caiga

sábado, 29 de mayo de 2010

Pared Pérez liberta haitiano preso por un beso

El director general de Migración ordenó ayer la libertad inmediata de un haitiano apresado este jueves, cuya foto besándose con su esposa publico El Nacional, y dispuso la cancelación del encargado de Asuntos Haitianos y de otros oficiales del organismo que participaron en su apresamiento.

El vicealmirante Sigfrido Pared Pérez ordenó cancelar a Rafael Florián Florián porque no informó sobre la detención del haitiano Nicodem Cony, junto a otros oficiales al servicio de Migración, en la esquina donde vende tarjetas de llamadas.

El funcionario fue destituido porque no notificó a su superior de este caso, ya que ningún empleado de Migración puede disponer de forma unilateral las redadas contra los inmigrantes.

Nicodem agradeció el respaldo recibido de este vespertino, y aclaró que en ningún momento fue maltratado por el coronel, aunque sí denunció que otro oficial que iba en la guagua donde lo trasladaron a Haina intentó golpearlo, pero le advirtió que estaba legal en el país y que si lo agredía tendría problemas.

Nicodem explicó que el coronel llegó a la zona donde se gana la vida y le pidió los documentos, a lo que él (Nicodem), le preguntó quién era, pero el oficial siguió preguntándole si era haitiano o dominicano, por lo que le entregó la cédula, y el oficial se identificó como coronel y le dijo que estaba preso y lo esposó, aduciendo que lo quería ver el general.

Agregó que lo mantuvieron unas tres horas sentado en un banco esperando al general, pero éste no llegó, y a las 9:30 de la noche lo trasladaron a Haina donde amaneció, y a las 9:00 de la mañana lo llamaron para interrogarlo, y cuando llegó a la oficina de Migración en el Centro de los Héroes se encontró con el coronel que le pidió su identidad, que lo acusó de faltarle el respeto.

Nicodem negó que irrespetara al oficial, y explicó que éste le pidió su identificación sin decir quién era, por lo que justificó su recelo al hablar con el oficial.

Sin embargo, ante la insistencia del coronel de que le había hablado mal y que lo había irrespetado le pidió disculpa.

Resaltó que al apresarlo, el coronel, siempre con El Nacional en las manos, le pidió su nombre y sus documentos, y aunque otro oficial le habló mal no le hizo caso, pero le advirtió que podía tener problemas porque se encontraba legal en el país.

Nicodem se encontraba junto a su esposa Yoselyn Guerrier, quien huyó de la esquina de las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez cuando llegaron a la zona las autoridades de Migración, y reiteró su agradecimiento a El Nacional.

El apresamiento de Nicodem fue criticado por personas que coincidieron en la intersección en momentos en que era conducido preso por las autoridades de Migración.

Nicodem Cony y Yoseline se casaron hace cuatro años y han procreado a Yonisca, de tres años y a Jefrey de año y medio de edad.

Al igual que ellos, muchos compatriotas “se la buscan” en las esquinas de las principales vías de la Capital, el municipio de Santo Domingo y pueblos del interior del país, con la comercialización de tarjetas de llamadas, dulce de maní, aguacates, guineos, naranjas y otros rubros agrícolas, así como en la venta de sandwichs y frituras de todo tipo, accesorios para vehículos y celulares.

Sin embargo, se les observa vendiendo estos productos en zonas donde se construyen torres residenciales.

También laboran en las construcciones que se levantan en distintos puntos de la Capital, y son preferidos por los ingenieros contratistas de las obras, porque son menos exigentes que los dominicanos.

Los haitianos también son empleados en casas de familia, donde se dedican a cortar el césped y realizar otras labores de jardinería, y también son utilizados en los quehaceres domésticos de algunas residencias.

Pese a que en el pasado organizaciones no gubernamentales denunciaron alegados maltratos los haitianos lo niegan, y agradecen la solidaridad mostrada por la República Dominicana y sus gobernantes a raíz del terremoto del 12 de enero, que mató miles de personas.

Un apunte

Mejor vida

Nicodem Cony y su esposa Yoselyn están legales en el país y tienen dos hijos. Son parte de los miles de haitianos que viven o están en República Dominicana en busca de una mejoría económica para poder subsistir y mantener a sus vástagos, debido a la crisis económica que abate a Haití.

No hay comentarios: